El brote del Covid-19 ha traido cambios sustanciales de como vamos a viajar a partir de ahora, como también de las condiciones que los proveedores de servicios de viaje y de turismo tienen que implementar para brindar higiene y seguridad sanitaria.
La utilización posiblemente obligatoria de cubre-bocas, portar gel, mantener distancionamiento social y otras medidas, harán parte de nuestras nuevas costumbres de viaje.
Algunos países, especialmente en Europa, estudian la implementación del "pasaporte sanitario", pero son especulaciones periodísticas, que a los pocos se irán aclarando. También las noticias de la aprobación a corto plazo de la vacuna (ya sea inglesa, americana, rusa o brasileña), traen una luz optimista al final de este tunel de pesadilla por lo que hemos pasado en los últimnos meses.
Una cosa es cierta, cuando sea permitido viajar, todo será hecho con la más cuidadosa manera de hacerlo dentro de parámetros rigurosos de seguridad.
En teoría su pasaporte vence el día indicado en el mismo, sin embargo, desde hace un par de años algunos países que requerian de visa de entrada empezaron a exigir una vigencia mínima de 6 (seis) meses a la fecha de regreso.
Ese requisito rapidamente fue adoptado por mas países, independientemente de ocupar visa o no, y hoy en día, es practicamente, una exigencia a la que todos estamos sujetos.
Así que si su pasaporte no tiene la viagencia de 6 meses mas alla de la fecha prevista para el regreso, deberá tramitar uno nuevo para evitar contratiempos.
Directo a tu bandeja de entrada